Contacta con nosotros
Formación y Desarrollo Profesional
30 jun. 2025

¿Te has planteado qué impacto tendría un máster en tu carrera?

La formación de posgrado ya no es solo un valor añadido en el currículum, sino un elemento clave que impulsa el desarrollo profesional y marca una diferencia real en la trayectoria de cualquier perfil. En un entorno laboral cada vez más exigente y competitivo, contar con un máster es un factor decisivo entre quedarse estancado o avanzar con seguridad hacia roles de mayor responsabilidad, mejores oportunidades y condiciones laborales más favorables.

La formación de posgrado no es solo una credencial académica más: es una herramienta estratégica para crecer profesionalmente, especializarse y acceder a nuevas oportunidades.


Los datos lo avalan

La decisión de cursar un máster no solo responde a una motivación personal, sino también a un claro retorno en términos de empleabilidad y salario. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los titulados con máster presentan una tasa de empleo del 87%, frente al 70% de los graduados universitarios. Además, perciben un 20% más de salario medio, lo que demuestra que las empresas valoran y recompensan la formación especializada.

Esta tendencia se refleja también en el crecimiento constante de la demanda de estudios de posgrado: solo en el curso 2023-2024, más de 288.000 personas se matricularon en másteres en España. Una cifra que confirma el cambio de percepción en torno a la educación: hoy se entiende como una inversión clave para el desarrollo profesional y no como un simple paso académico.


¿Por qué un máster puede cambiar tu carrera?

Los másteres permiten adquirir competencias avanzadas en áreas concretas, acceder a sectores en expansión o reorientar los perfiles hacia posiciones más técnicas, estratégicas o de liderazgo.

A diferencia de la formación generalista del grado, los másteres se centran en conocimientos prácticos, metodologías aplicadas y habilidades directamente vinculadas con las necesidades del mercado. Desde áreas como el marketing digital, las finanzas o los recursos humanos, hasta campos emergentes como la inteligencia artificial, el análisis de datos o la sostenibilidad, la oferta es tan diversa como las metas profesionales de cada estudiante.

Los másteres tienen la capacidad de adaptarse con mayor agilidad que los grados universitarios a las necesidades cambiantes del mercado laboral. Al estar diseñados en estrecha colaboración con empresas y profesionales del sector, su contenido se actualiza constantemente para responder a las demandas reales del entorno empresarial. Esto permite que los programas incorporen rápidamente nuevas metodologías, herramientas tecnológicas y tendencias emergentes, asegurando que los estudiantes adquieran competencias actuales y altamente valoradas por los empleadores.


Bequeres: un aliado para encontrar el máster más adecuado

En Bequers llevamos más de 20 años ayudando a profesionales a encontrar el máster que mejor encaja con su perfil, intereses y objetivos. Nuestro modelo de orientación personalizada ya ha acompañado a más de 800.000 personas y facilitado la matriculación de más de 25.000 alumnos.

Además, gracias a acuerdos directos con algunas de las mejores escuelas de negocio de España, los candidatos que acceden a su máster a través de Bequers pueden obtener importantes descuentos en forma de becas o financiación personalizada, con ahorros de hasta el 50% del coste total del programa.


DESCUBRE MÁS