En los últimos días hemos aparecido en algunas de las cabeceras más influyentes del panorama informativo español, como El Confidencial y El Economista. Que medios de este nivel se hagan eco de nuestro trabajo no es solo motivo de orgullo, sino también una confirmación del valor que aporta Bequers en el ámbito del asesoramiento académico y profesional. Estas menciones no las vemos como simples impactos mediáticos, sino como un reconocimiento a nuestra actividad: ayudar a las personas a elegir el máster que mejor encaja con su perfil, sus objetivos y su futuro profesional.
Conectamos formación con empleabilidad real
Bequers nació para dar respuesta a una necesidad real: orientar con rigor a quienes quieren dar un paso decisivo en su desarrollo profesional a través de la formación, ayudándoles, además, a acceder a las mejores condiciones económicas y de financiación.
Lo hacemos con un modelo propio, personalizado y basado en datos, construido sobre más de 20 años de experiencia. En este tiempo, hemos asesorado a más de 800.000 personas, facilitado la matriculación de más de 25.000 alumnos y gestionado más de 40 millones de euros en ayudas y becas. Todo ello en colaboración con algunas de las escuelas de negocio de referencia del país.
Por eso, cuando medios de referencia nos citan como fuente o analizan cómo ayudamos a los profesionales a tomar decisiones formativas y a acceder a las mejores condiciones económicas, entendemos que estamos cumpliendo nuestro propósito: dar respuestas útiles en un mercado que exige cada vez más especialización, agilidad y visión de futuro.
¿Dónde hemos aparecido y por qué es relevante?
Seguimos orientando con rigor, y con propósito
Para nosotros, estas apariciones que hemos rescatado son una manera de seguir contribuyendo al debate público sobre formación, empleabilidad y desarrollo profesional. También son una invitación a quienes todavía no conocen Bequers a descubrir una herramienta que puede marcar la diferencia en su carrera.
Seguiremos trabajando con el mismo compromiso: ofrecer orientación académica con criterio, basada en datos reales, y siempre pensando en el impacto que una buena decisión formativa puede tener en la vida de una persona.