En los últimos años, la competencia en el sector turístico ha llevado a que la simple ocupación ya no sea suficiente para generar rentabilidad. El Revenue Management aparece como una herramienta clave para obtener ingresos: consiste en realizar análisis, previsión e implementar estrategias basadas en precios dinámicos para “vender la habitación adecuada al cliente adecuado, en el momento correcto y por el canal más rentable”.
No se trata de aumentar las tarifas de forma descontrolada, sino de maximizar el rendimiento de las habitaciones disponibles, adaptándose en tiempo real a la demanda, las tendencias y a el comportamiento del consumidor.
¿Por qué es esencial hoy en día?
El sector turístico está marcado por periodos de alta y de baja demanda, alta competencia en canales de distribución (agencias de viajes online como Booking, agencias tradicionales, venta directa) y una percepción del valor del cliente que cambia rápidamente. Los estudios confirman que Revenue Management podría aumentar los ingresos entre un 20% - 30% y esto se traduce en un incremento del RevPAR (Ingreso por habitación disponible) gracias a una adecuada combinación entre previsión de demanda, control del inventario y ajustes tarifarios. Además, el uso de algoritmos y sistemas inteligentes de Revenue Management es cada vez más frecuente para automatizar decisiones y responder con rapidez a los cambios del mercado.
Bequers y su visión estratégica
En Bequers somos conscientes del panorama actual y sabemos que la formación no debe limitarse solo a la teoría: perseguimos el objetivo de que los profesionales perciban el Revenue Management como una herramienta operativa, integrada en el plan estratégico del sector turístico. Este enfoque pretende que los profesionales salgan preparados no solo para entender las métricas (como ADR, RevPAR, TrevPAR) sino para tomar decisiones estratégicas respaldadas por datos y modelos que anticipen escenarios.
Guiando profesionales hacia el Revenue Management turístico
En Bequers somos un referente en asesoramiento educativo para profesionales del sector turístico, guiándolos en áreas clave como Marketing, Comercialización y, especialmente, Revenue Management.
En un sector caracterizado por la competencia global, la fluctuación constante de la demanda y las exigencias crecientes de los clientes, contar con formación especializada es esencial. Bequers acompaña a los profesionales en este proceso, guiándolos para que desarrollen habilidades estratégicas como la gestión inteligente de precios, la optimización de la capacidad y la anticipación de la demanda a través del revenue management.
Ventajas y desafíos a los que se enfrenta el Revenue Management
Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el Revenue Management es al constante cambio que está sometida la demanda: acontecimientos inesperados o cambios bruscos pueden distorsionar las previsiones. Identificar eventos inusuales y ajustar la estrategia puede aumentar significativamente los ingresos frente a sistemas que ignoran esas desviaciones.
Cuando el Revenue Management se aplica de forma correcta, los beneficios pueden ser muy grandes: desde una mayor rentabilidad en temporadas altas y medias, y la optimización del inventario en periodos bajos, hasta la reducción de pérdidas por habitaciones vacías. Además, un enfoque centrado en el cliente permite adaptar precios según segmentos y fomentar la fidelización, lo que sostiene ingresos estables en el largo plazo.
Revenue Management como arma de competición
En un escenario turístico tan competitivo, el Revenue Management no es una opción sino una herramienta imprescindible para diferenciarse en el mercado. Porque dominar el Revenue Management no es solo tener conocimiento técnico: es tener la capacidad de traducir ese conocimiento en decisiones inteligentes que marquen la diferencia entre un hotel rentable y uno que solo sobrevive.